¿Cómo llegar a un acuerdo de pago?
Llegar a un acuerdo de pago es una forma muy común para solucionar el impago de facturas cuando los deudores desean pagar, pero se encuentran en dificultades financieras. Aunque Ud. No está obligado a facilitarle las cosas a su deudor, puede que llegar a un acuerdo de pagos sea la mejor opción.
Los siguientes consejos pueden ayudarle en el caso de llegar a un acuerdo de pago.
¿Qué acuerdo de pago es aceptable para su empresa?
Asegúrese de que el acuerdo de pagos sea favorable para su empresa. Si su compañía sufre dificultades por el impago del deudor, prolongar los plazos de pago puede empeorar su situación. Revise su contabilidad y decida si el plan de pagos mejorará o empeorará su situación.
Controle la solvencia y el riesgo de crédito del deudor
Antes de llegar a un acuerdo de pago, verifique la situación financiera del deudor. Puede ser que el deudor tenga una mala racha o un mal mes, pero puede que su situación crediticia sea estructuralmente pésima. Si existen alarmas en la situación financiera del deudor, un acuerdo de pago no tendrá sentido ya que terminará incumpliéndose. Un acuerdo solo funcionará si es factible para el deudor.
Redacte y acuerde un calendario de pagos
Si llega a un acuerdo de pago con su deudor, debe ser realista y lo más claro posible. Un acuerdo, impreciso y mal planificado solo puede empeorar la situación. Redacte un calendario de pagos detallado que incluya:
- El monto a pagar;
- El número de cuotas y fechas de pago. Recuerde mantener el calendario de pagos lo más corto posible con pocos plazos. Si el acuerdo es demasiado largo, las posibilidades de que su deudor no cumpla aumentarán;
- El interés de demora calculado (si acordado) en las cuotas;
- ¿Cuáles son las consecuencias si se incumple? Incluya en el plan de pagos que la cantidad total debida será reclamable en el caso de incumplimiento de cualquiera de los plazos otorgados y , que, en ese caso, se podrán iniciar medidas judiciales sin aviso.
Nuestro equipo de especialistas en recobro de créditos le aconseja también que se añadan al plan de pagos los costes de recobro que se sufren en el caso de incumplimiento.
Redacte el plan de pagos por escrito
Si usted y su deudor han llegado a un acuerdo, asegúrese de que quede registrado. Procure que se redacte un documento que describa el acuerdo y que el deudor lo firme. Esto le ayudará posteriormente a evitar disputas y malentendidos, así como, evitará que la mayoría de los deudores intenten renegociar en caso de falta de pago.
En algunos casos , si la cantidad adeudada es considerable, será aconsejable elevar el plan de pagos a escritura pública ratificada por un notario, ya que en caso de incumplimiento la vía judicial será más rápida, y podrán evitarse iniciar procedimientos judiciales extensos.
¿Quiere saber más sobre posibles acuerdos de pago, cartas de demanda o acciones legales? ¡Póngase en contacto con nosotros! Nuestros especialistas en recobro de deudas están listos para ayudarle.